¿Qué miramos los argentinos en TV?
En la TV argentina, las opciones para el publico son variadas aunque algunos formatos tengan mas éxito que otros. Abundan los reality shows, concursos de baile y los programas “satélite” que s
e dedican a analizar los pormenores de estos. Pero también la ficción, la noticia y el deporte está presente. La televisión argentina tiene opciones para satisfacer a una amplia gama de televidentes, pero ¿cuales son nuestros programas preferidos.
Por un lado, la pantalla nos muestra dos contendientes en el rubro de reality shows: Gran Hermano y Soñando por bailar. Hay quienes gustan de ambos, y quienes prefieren con sólidos argumentos uno sobre otro. Los dos programas apuestan no solo al contenido en si, sino a programas paralelos donde se discute y polemiza acerca de lo que allí ocurre. Los escépticos prefieren pensar que todo es guionado, pero lo cierto es que arrasan con la mayor parte de la audiencia.
Pero los reality shows no son lo único que los argentinos miran. La ficción también tiene un buen porcentaje de adeptos y para ellos también hay gustos. Actualmente Los Únicos, Los Herederos, Un Año Para Recordar y El Elegido conforman el grueso de este género en la TV. Los dos primeros, de Canal 13 apuestan por un formato televisivo por excelencia, mientras que las otras dos opciones de Telefé muestran una estructura basada en lo cinematográfico. Se puede señalar en común que todos estos programas cuentan con un formato cada vez mas inclinado a la alta definición siendo ideales para disfrutar en tu LCD o LED de TCL.
También las personalidades clásicas siguen siendo fuertes en cuanto a la audiencia. Susana Gimenez, Mirtha Legrand o Marcelo Tinelli (éste ultimo mas proclive al formato actual de reality show y programa satélite) mantienen e incrementan su caudal de audiencia año a año, aunque en algunos casos los formatos no varíen sensiblemente de lo que siempre han hecho.
En el deporte, el fútbol es el gran favorito. El torneo local es televisado partido por partido en la TV Pública desde 2009 en lo que se llama Fútbol Para Todos. La TV Pública es uno de los canales que transmiten su señal en la TV Digital Terrestre (TDT) añadiendo la posibilidad de ver los cotejos en alta definición. La linea Digitun de TCL cuenta con el decodificador de TDT integrado a su plataforma.
Por ultimo, las noticias también tienen su lugar en nuestros televisores. Desde que los programas sobre política perdieron su lugar en el aire, los noticieros cubren ese espacio con columnas de opinión en investigaciones, además de los acontecimientos diarios mas relevantes.
0 comentarios