Guia de compras LED TV Primera Parte
Cuando se habla de LED se hace referencia a la sigla para la tecnología Light Emitting Diode (Diodo de luz). Esta nueva manera de ver TV divide la pantalla en 128 segmentos que pueden ser encendidos o apagados independientemente uno de otro de acuerdo a las necesidades de la pantalla. Esto conlleva una sustancial mejora los negros, el contraste y permite que exista más brillo en la imagen alcanzando un contraste de 1 millón a uno.
Diferencia entre LED y LCD con retroiluminación LED
Existen dos clases a distinguir: los televisores LED y los televisores LCD retroiluminados por LED. La diferencia radica en dos factores, un televisor LED tiene un ahorro mayor de energía y es más fino y estético de acuerdo a la distribución de sus LEDs. Por otro lado la calidad de imagen del TV LED es superior, aunque un LCD TV con retroiluminación LED tenga un menor precio.
¿Cuál es el formato de imagen ideal? (técnicamente se conoce como “relación de aspecto”)
El formato de imagen en TV es nada menos que la altura y el ancho de la imagen transmitida. Las opciones más populares son 4:3 y 16:9. El primer formato es el utilizado en transmisiones convencionales de canales de televisión y es la el formato utilizado por los TV de tubo. El segundo está más relacionado con transmisiones en HD ya que se utiliza el llamado “widescreen” (panorámico) utilizado en los LCD y LED.
Ahorro de energía
Además de la evidente mejora en la calidad de imagen y sonido con respecto a un TV tradicional, un televisor LED tiene la ventaja de un considerable ahorro energético en nuestros gastos de electricidad. Se ha comprobado que, en comparación con un LCD convencional, el ahorro de una LED TV es superior a un 50%. TCL incluye en sus televisores LED la tecnología Natural Light que trabajando “en frío” no emite calor logrando un ahorro de energía.
0 comentarios