Cuando hablamos de dispositivos tecnológicos de cualquier índole, generalmente hacemos referencia a su utilidad inmediata y a las innovaciones que cada modelo pueda traer. Pero muchas veces el consumidor no es consciente del impacto energético que el dispositivo en cuestión pueda llegar a tener. En el caso de los televisores, estudios recientes han comprobado que la nueva tecnología LED tiene un consumo energético que permite que en un plazo de cinco años, el consumidor haya ahorrado lo suficiente como para comprar uno nuevo.
Esta investigación fue llevada a cabo en Europa teniendo en cuenta la disminución de gasto en energía eléctrica mensual. Según este estudio si se toman como parámetro otros productos en el mercado, en un año el ahorro permitiría adquirir un MP3, a razón de 250 euros. En tres años podría adquirirse una nueva lavadora, estimada en 500 y 600 euros, y finalmente en cinco años un nuevo televisor LED.
TCL cuenta con una completa línea de televisores LED de alta definición con diseño ultra delgado, conectividad multimedia USB 2.0, tecnología touch sensor y decodificador digital integrado. Su ahorro de energía esta dado por el sistema Natural Light que llega a un 50% menos de consumo eléctrico.
Yendo más allá del mero ahorro monetario, en el plano de impacto ecológico, este ahorro también se traduce en una mirada más responsable hacia el medioambiente. En cuanto a la tecnología LCD, TCL cuenta con su línea de televisores ecológicos ERIOS, diseñados sobre las bases del ahorro energético, la reducción de emisión de gases contaminantes y el cuidado del medio ambiente.
0 comentarios